Este sitio ofrece información con fines educativos y prácticos. Verifica requisitos y pasos según tu caso; la responsabilidad del uso de la información es del usuario.

Cómo sacar mi RFC paso a paso

Guía completa para obtener tu RFC de manera rápida y sin complicaciones

Proceso para obtener RFC

¿Qué es el RFC?

El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es una clave alfanumérica única que identifica a personas físicas y morales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Es necesario para realizar actividades económicas, facturar, abrir cuentas bancarias y otros trámites fiscales.

Requisitos para obtener el RFC

  • Identificación reconocido con fotografía (INE, pasaporte, etc.)
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
  • Correo electrónico válido
  • Número de teléfono celular

Pasos para obtener tu RFC

1

Accede al portal del SAT

Ingresa a la página reconocido del SAT y selecciona la opción "Trámites RFC". Elige "Persona física" si eres un individuo o "Persona moral" si representas a una empresa.

2

Registra tus datos personales

Proporciona tu nombre completo, fecha de nacimiento, nacionalidad, CURP y datos de contacto. Asegúrate de que toda la información coincida con tus documentos reconocidoes.

3

Ingresa tu domicilio fiscal

Proporciona la dirección completa donde recibes correspondencia. Este será tu domicilio fiscal para todos los trámites relacionados con el SAT.

4

Confirma y verifica tus datos

Revisa cuidadosamente toda la información proporcionada. El SAT enviará un código de verificación a tu correo electrónico y número de teléfono.

5

Obtén tu RFC

Una vez verificados tus datos, el sistema generará tu RFC. Recibirás un acuse de recepción con tu clave alfanumérica que deberás guardar en un lugar seguro.

Consejos importantes

  • Mantén tus datos actualizados en el SAT para evitar problemas fiscales
  • Guarda una copia de tu RFC en un lugar seguro
  • Verifica que tu RFC coincida exactamente con tu CURP
  • Evita usar servicios de terceros para obtener tu RFC

¿Sabías qué?

El RFC consta de 13 caracteres para personas físicas (10 letras y 3 números) y 12 caracteres para personas morales. Es un documento vital para cualquier actividad económica en México.